CONTROVERSIA ENTRE LA FACULTAD SANCIONADORA DE LA CONTRALORÍA Y LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS
Palabras clave:
Potestad, sancionadora, procedimiento, administrativo, disciplinarioResumen
Se analiza la relación entre la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República (CGR) y el procedimiento administrativo disciplinario en el marco de la Ley del Servicio Civil. La investigación siguió una metodología cuantitativa, transversal, con un diseño descriptivo y nivel correlacional. Los hallazgos muestran que para el 9.4% y el 17.2% de los entrevistados, el principio de non bis in ídem se aplica de forma muy deficiente y deficiente respectivamente, 60.4% es regular y 13% es eficiente. Se evidencia que existe una fuerte relación entre la potestad sancionadora de la CGR y el procedimiento administrativo disciplinario con un valor de Chi–Cuadrado de Pearson 0.000<α=0.05, es decir, ambas cumplen con su propósito. Sin embargo, el problema radica cuando se procesa a un servidor por ambos regímenes, generando controversia con los principios del debido procedimiento y de non bis in ídem.Descargas
Citas
Anaya, J., y Muñoz, J. (2018). La intervención de la oficina de asesoría jurídica y su influencia en el
procedimiento administrativo disciplinario en materia de destitución bajo la ley servir en el Hospital
Hermilio Valdizán. Tesis. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. http://repositorio.autonoma.edu.
pe/bitstream/AUTONOMA/548/1/ANAYA%20ANDRADE%2C%20JHOSELYN%20Y%20MUNOZ%20
ZAVALETA%2C%20JESUS.pdf
Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR. (2020). Resolución de Sala Plena N° 002-2020-SERVIR/TSC.
El Peruano. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/establecen-precedente-administrativo-sobredeslinde-de-respo-resolucion-n-002-2020-servirtsc-1866873-2/
Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR. (2015). Régimen disciplinario y procedimiento sancionador
de la ley N°30057, Ley del Servicio Civil. Directiva N°02-2015-Servir/GPGSC. https://storage.servir.gob.pe/
lsc/directiva/Directiva_02-2015-SERVIR-GPGSC.pdf
Boza, C. (2020). Calificación de infracciones en el procedimiento administrativo disciplinario y su derrotero
en torno al principio de razonabilidad, Municipalidad Distrital de Yauli, 2018. Tesis. Huancavelica, Perú:
Universidad Nacional de Huancavelica.
Carril, H. (2019). Clasificación de las faltas en el régimen administrativo disciplinario de la Ley Servir, para
una efectiva Potestad Sancionadora del Estado. Tesis. Trujillo, Perú: Universidad César Vallejo.
Casafranca, A. (2020). Diferencias entre los procedimientos disciplinario y sancionador. https://lpderecho.
pe/diferencias-procedimientos-disciplinario-sancionador/
Contraloría General de la República – CGR. (2021). Reglamento del procedimiento administrativo sancionador
por responsabilidad administrativa funcional. Lima, Perú: CGR.
Esparza, M. (2019). Principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador. Responsabilidad
de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. Murcia, España: Escuela de
formación e innovación región de Murcia., 1-26.
Figueroa, F. (2019). La intervención de la oficina secretaría técnica y su influencia en el procedimiento
administrativo disciplinario en materia de prescripción bajo la Ley SERVIR en el hospital Ricardo Cruzado
Rivarola de Nasca en el año 2019. Tesis. Lima, Perú: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad
Privada TELESUP.
Flores, J. (2022). La estabilidad de la competencia para la potestad sancionadora y las autoridades del
procedimiento administrativo disciplinario de la Ley del Servicio Civil. Derecho Global, Estudios sobre Derecho
y Justicia, 7(21), 145-165. https://doi.org/10.32870/dgedj.v7i21.488
Gómez, J. (2020). Principios tributarios sancionadores. Revista Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa,
-19. https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/pdf/r27_trabajo-3.pdf
Lau, I. (2018). Potestad sancionadora y rendimiento laboral de los servidores públicos del poder ejecutivo.
Lima. 2017. Tesis. Lima, Perú: Universidad Cesar Vallejo.
Ley Nº 31288. (2021). Ley que tipifica las conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa
funcional y estabece medidas para el adecuado ejercicio de la potestad sancionadora de la Contraloría General
de la República, 1-5. https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales/2139196-31288
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – MINJUSDH. (2017). Guía práctica sobre el procedimiento
administrativo sancionador. Lima, Perú. https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/
MINJUS-DGDOJ-GUIA-DE-PROCEDIMIENTO-ADMINISTRATIVO-SANCIONADOR-2DA-EDICION.pdf
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – MINJUSDH. (2017). Ley del Servicio Civil, sus reglamentos y
precedentes administrativos de observancia obligatoria. Lima, Perú. https://img.lpderecho.pe/wp-content/
uploads/2018/02/LEGIS.PE-COMPENDIO-SERVIR-1.pdf
Morales, C. (2015). Los principios del nuevo régimen disciplinario, a propósito de su omisión en la nueva Ley
del Servicio Civil y la función de interpretación en la jurisprudencia del Tribunal del Servicio Civil. En S. P.
Social, Libro Homenaje a Mario Pasco Cosmópolis, 1, 511-527. Editorial El Búho.
Nuño, I., & Puerta, F. (2016). Derecho administrativo sancionador. Principios de la potestad sancionadora.
Revista del Gabinete Jurídico de Castilla La Mancha (5), 1-34. https://dialnet.unirioja.es/descarga/
articulo/5698117.pdf
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico – OCDE. (2020). Panorama de las Administraciones
Públicas América Latina y el Caribe 2020. París, Francia.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE. (2017). Estudio de la OCDE sobre
integridad en el Perú: Reforzar la integridad del sector público para un crecimiento incluyente. París.
Sinche, D. (2019). El régimen disciplinario y procedimiento sancionador de la Ley del Servicio Civil y la
Potestad Sancionadora de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (Análisis comparado).
Torres, L. (2018). Fundamentos jurídicos para establecer un órgano único que determine responsabilidad
administrativa para servidores y funcionarios del Estado, en razón a dos tipos de responsabilidades
disciplinaria y funcional. Tesis. Cajamarca, Perú: Escuela de posgrado, Universidad Nacional de Cajamarca.
Tribunal del Servicio Civil. (2020). Resolución de Sala Plena N° 002-2020-SERVIR/TSC. Establecen precedente
administrativo sobre deslinde de responsabilidades por nulidad del Procedimiento Administrativo
Sancionador de la Contraloría General de la República y cómputo del plazo de prescripción del Procedimiento
Administrativo Disciplinario. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/establecen-precedenteadministrativo-sobre-deslinde-de-respo-resolucion-n-002-2020-servirtsc-1866873-2

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan Morón Polo, Juan Zevallos Florián, Armando Figueroa Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.